Jesse & Joy agradecen tomar riesgos
Fuente: Notimex
El dúo mexicano Jesse y Joy aseguró que valió la pena arriesgarse y
experimentar con nuevos sonidos y una influencia más latinoamericana en
su nuevo disco Un Besito más, pues este ya logró dos nominaciones a los premios Billboard.
“Está claro que podemos tener éxito corriendo el riesgo y
experimentando dentro de lo que nos gusta”, dijo Joy a sobre su nuevo
disco en una visita de promoción a Miami, Florida.
Las categorías en las que están en competencia son: Latin Pop Songs
Artista del Año, Dúo o Grupo y Latin Pop Albums Artista del Año, Dúo o
Grupo. Los premios Billboard serán entregados el 28 de abril en Miami.
Además, el dúo acaba de ganar el premio Lo Nuestro al Mejor Grupo o Dúo Pop del Año.
“Las nominaciones y los reconocimientos son bienvenidos, pero esto
sería un reconocimiento vacío que no serviría de nada sin tener el
cariño de la gente que nosotros hemos tenido”, señaló Joy, quien canta
desde los dos años y cuyo nombre completo es Tirzah Joy Huerta Uecke, de
29 años.
Su hermano Jesse Eduardo Huerta Uecke, de 33 años, aseguró que Un Besito más
es el disco “más diverso” y “multicultural” que han realizado hasta el
momento, donde han conjugado 10 años de carrera, experiencia de viajes y
de ritmos conocidos por toda Latinoamérica.
“Ha habido gente que hemos conocido en países que nos han
influenciado y cosas que nos hemos tomado prestadas. Nos hemos adentrado
más en nuestra biculturalidad (su madre es de Wisconsin y su padre
mexicano) en la que crecimos y en los ritmos latinoamericanos”, apuntó
Jesse.
“Nos la jugamos a evolucionar de alguna manera, como si tratáramos de
aprender un nuevo sonido, pero siempre con nuestra sazón y nuestra
escencia”, señaló Joy.
Los hermanos, quienes viven en la capital mexicana, ya saben lo que es ganar premios al más alto nivel.
Ese álbum también recibió una nominación en los Grammy Awards a Mejor Álbum Pop, Rock, Urbano Latino.
Jesse dijo que siguen escribiendo mucho sobre sus experiencias y
fantasías, tratando de mantener la inocencia de esos dos niños que
empezaron a escribir de 15 y 18 años, que se querían comer el mundo
entero de un solo bocado con temas como Espacio sideral.
Comentarios
Publicar un comentario