4 cosas que revela el color de tu flujo vaginal
CIUDAD DE MÉXICO
Su presencia es parte de nuestra intimidad,
al extremo que pocas veces se reflexiona sobre los cambios que se
producen en él, pero, ¿qué indica el cambio de coloración de tu flujo
vaginal?
De acuerdo con la American Academy of Family Physicions,
el flujo es producido por glándulas dentro de la vagina y el cuello
uterino, que producen pequeñas cantidades de líquido, el mismo que fluye
diariamente transportando células viejas del revestimiento vaginal.
Esta es la manera que tiene el organismo de mantener sana y limpia esta
zona.
También te puede interesar: 9 factores que dañan tu vagina: Mayo Clinic
Color que indica algo más…
Cada mujer tiene una percepción propia de lo que es un flujo
normal. Sin embargo, existen cambios en la coloración de éste qué puede
presentarse en casi todas las mujeres, pero qué indican sobre tu salud.
Aquí te presentamos cuatro.
1. Señala cambios naturales. Durante la primera
parte del ciclo menstrual -cerca de la ovulación- el flujo es
cristalino, como clara de huevo. En esta etapa la fertilidad se
encuentra en un nivel alto. En la segunda parte del ciclo -previa a la
menstruación- hay un flujo menos abundante, más espeso, oscuro y
adherente.
2. Blanco. El de la cándida es uno de los más
frecuentes. El flujo cambia a un color blanco y grumoso, como leche
cortada, que da picazón y suele pegarse a las paredes de la vagina. Se
exacerba en el período pre-menstrual.
3. Amarillo. Producido por parásitos, los más
típicos son las tricomonas, que pueden adquirirse por transmisión
sexual, dan un flujo amarillo verdoso, que es más frecuente en los días
posteriores a la menstruación. La vulva (los órganos genitales femeninos
externos) puede estar irritada y dolorida y es posible que el coito
produzca también dolor.
4. Gris. Se debe a la presencia de un germen llamado
gardnerella, que se transmite sexualmente. El flujo es blanco grisáceo,
tiene un fuerte olor fétido, como a pescado. La gardnerella asociada a
otros gérmenes llamados anaeróbicos, produce lo que algunos autores
llaman la catástrofe ecológica de la vagina. En estos casos se ataca a
los anaerobios de los cuales se alimenta la gardnerella.
Observar los cambios que se producen en tu cuerpo no es malo, todo lo
contrario. Te ayudan a saber si existe algún problema con tu salud.
Trata siempre de acudir a un experto de la medicina. ¡No lo olvides, tu
salud está en tus manos!
Comentarios
Publicar un comentario